-
Angustia Existencial, por Paul Tillich (1/4)
Angustia Existencial “Yo que soy y que puedo no ser”. La conciencia de nuestra muerte nos hace experimentar angustia. A diferencia del miedo, emoción que tiene un objeto al cual dirigirse teniendo una respuesta específica (corre, paralizarse, patear, etc.), la angustia es para Paul Tillich: La amenaza de no ser. Es la contraparte del coraje. […]
-
Esquema de ideas básicas sobre Soren Kierkegaard (2/2)
Inicia en → Esquema de ideas Soren Kierkegaard (1/2) Esquema de ideas Soren Kierkegaard (2/2) por Gilberto Santaolalla A continuación de presentan, a modo de esquema, los “estadios en el camino de la vida” sobre la filosofía de Soren Kierkegaard y su importancia en la Psicoterapia Existencial. ============================================================= Soren Kierkegaard (1813-1855) Los “estadios en el […]
-
Esquema de ideas básicas sobre Soren Kierkegaard (1/2)
Esquema de ideas Soren Kierkegaard (1/2) A continuación de presentan, a modo de esquema, algunas ideas generales sobre la filosofía de Soren Kierkegaard y su importancia en la Psicoterapia Existencial. ============================================================= Soren Kierkegaard (1813-1855)
-
Muerte y Psicoterapia Existencial
La muerte de cualquier hombre me disminuye, porque yo formo parte de la humanidad; por tanto nunca mandes a nadie a preguntar por quién doblan las campanas: doblan por ti. John Donne (1572) A continuación se presentan algunas anotaciones sobre el tema de la muerte con base en el libro Psicoterapia Existencial, del psiquiatra estadounidense […]
-
El concepto de coraje en Paul Tillich (2/2)
“El coraje es el poder de la vida de afirmarse a sí mismo a pesar de la ambigüedad, mientras que la negación de la vida, por su negatividad, es una expresión de cobardía”. Nietzsche Comienza en → El concepto de coraje en Paul Tillich (2/2) El concepto de coraje en Paul Tillich (2/2) por […]