Etiqueta: Verdad

  • NIETZSCHE (Sobre verdad y mentira en sentido extramoral, 1873)

    NIETZSCHE (Sobre verdad y mentira en sentido extramoral, 1873)

    “El ser humano sólo quiere la verdad en análogo sentido limitado. Desea las consecuencias agradables de la verdad, aquellas que conservan la vida; es indiferente al conocimiento puro y carente de consecuencias, y está hostilmente predispuesto contra las verdades que puedan ser perjudiciales y destructivas.”

  • Sobre el cuidado de sí (Foucault)

    Sobre el cuidado de sí (Foucault)

    El cuidado de sí es libertad individual, es libertad cívica, es ética. El cuidado de sí El sujeto ante una verdad que es promovida políticamente por las instituciones (e.g. la ciencia). No interesa a Foucault responder a qué es el sujeto sino cómo hemos devenido en sujeto, es decir, cómo es que el sujeto se…

  • Perspectivismo

    Perspectivismo

    Hemos abandonado la idea de un conocimiento que se da al contemplar un ente “verdaderamente existente”, pues esto asume la existencia de una verdad absoluta que se mantiene a lo largo del tiempo. Nihilista es afirmar que no hay verdad ni una naturaleza absoluta de las cosas ni tampoco la cosa en sí. No es…

  • La voluntad para Fichte

    La voluntad para Fichte A la par de Kant y Herder, Fichte (1762-1814) –a quien Isaiah Berlin nombra “el verdadero padre del romanticismo”– incorpora la voluntad como particularidad del por qué actuamos como actuamos. La voluntad para Fichte es “razón dinámica, la razón en acción”. Argumentaba que, todos razonamos de la misma manera, sin embargo actuamos…

  • La idea (Berthold Bartosch, 1932)

    La idea (Berthold Bartosch, 1932) Se dice que es el primer corto animado con temática filosófica. A continuación algunas referencias para que el lector haga su propia interpretación.


Agenda una cita