-
HAYES (Los enamorados, 1953)
“En el bar reinaba una especie de dejadez comunitaria. Los clientes se alineaban junto a la barra, casi como si se conocieran entre sí, o como si estuvieran allí juntos. Tendrías que emborracharte, me dije; ese es el lugar ideal, el bar. Pero no puedes, dije; sabes muy bien que te hace daño, que con…
-
HANDKE (El peso del mundo, 1977)
“Mirar al cielo, ahí pasan las nubes, y pensar: “No, nunca voy a suicidarme.”” Peter Handke, El peso del mundo, Tr. Nicolás Gelormini. Bueno Aires: Adriana Hidalgo editora, 1a edición, 2003.
-
No al suicidio, rebeldía (Camus)
“No hay sol sin sombra, y es menester conocer la noche. El hombre absurdo dice sí y su esfuerzo no cesará nunca”. Albert Camus No al suicidio, rebeldía (Camus) ¿Cómo? Para Camus somos los condenados a muerte, condena que requiere encarar, de manera firme y con coraje, el sin sentido latente de dicha condición.
-
El arte de ser feliz por Arthur Schopenhauer (Regla #5)
El arte de ser feliz por Arthur Schopenhauer (Regla #5) <Por cierto que la observación sobre lo inevitable del dolor y sobre la sustitución de una cosa por la otra y el introducir lo nuevo expulsando lo anterior podría llevarnos incluso a la hipótesis paradójica, aunque no descabellada, de que en todo individuo la naturaleza…
-
¿Qué hacer ante el absurdo según Camus?
“De la misma manera el hombre absurdo, cuando contempla su tormento, manda callar a todos los ídolos”. Albert Camus Según Camus… ¿qué hacer ante el absurdo? 1ª respuesta: Suicidio físico → Porque tu vida no vale la pena de ser vivida. Camus lo ve como cobardía. Suicidarse es una falta de comprensión. Es un desconocimiento.…