-
Breve lectura a la filosofía de Leibniz
Breve lectura a la filosofía de Leibniz Leibniz desarrolló, con rigor lógico, el racionalismo cartesiano hasta convertirlo en idealismo, donde lo verdaderamente existente es el individuo o la “Mónada”, incluídos en ésta desde los más sencillos seres vivos, hasta los animales y el hombre, pasando por las plantas. Entiende el mundo físico como un fenómeno […]
-
Cuatro ideas sobre fenomenología existencial (Wahl & Luypen)
Cuatro ideas sobre fenomenología existencial (Wahl & Luypen) por Gilberto Santaolalla La paradoja es la pasión del pensamiento. Tesis y antítesis una en otra sin síntesis. “El esfuerzo no tenderá a disminuir la paradoja, sino por el contrario a aumentarla, a aguzar la existencia del sujeto, y al propio tiempo a exaltar el ser del […]
-
“La Jetée” de Chris Marker
por Gilberto Santaolalla “Nada diferencia los recuerdos de los momentos habituales; sólo más tarde se dan a conocer cuando muestran sus cicatrices.”
-
“Viejo muere el cisne” de Aldous Huxley
“En el plano de la ausencia de Dios, los hombres no pueden hacer otra cosa que destruir lo que anteriormente construyeran; destruir incluso mientras construyen; construir con los elementos de la destrucción”. Aldous Huxley “Viejo muere el cisne” de Aldous Huxley Viejo muere el cisne es una novela de ficción enmarcada por el inicio de […]
-
Experimentos para adolescentes 1
#1 VAMOS Vamos A comenzar una cadena de intercambio de dibujos que sólo controlaremos al inicio