Etiqueta: Náusea

  • SARTRE (La náusea, 1938)

    “Las tres. Las tres, siempre es demasiado tarde o demasiado temprano para lo que uno quiere hacer.” SARTRE (La náusea, 1938)

  • La náusea según Nietzsche (3/3)

    Comienza por leer → La náusea, según Nietzsche (1/3) La náusea según Nietzsche (3/3) Lo cotidiano Separación de los mundos. El alejamiento de permite la comparación con. Se puede diferenciar un mundo del otro y se puede diferenciar el que se es del otro que también se es. Pero toda separación implica una unión previa,…

  • La náusea según Nietzsche (2/3)

    Comienza en: → La náusea según Nietzsche (1/3) El estado dionisíaco El Raush, sensación de celebración contextual (pues implica una historia, un conocimiento previo y, paradójicamente, una novedad refrescante y excitante). El dominio efímero de aquello que es salvaje, impredecible por ser naturaleza; violento ante nuestros esquemas de representación del mundo, pues se sale de…

  • La náusea según Nietzsche (1/3)

    por Gilberto Santaolalla       Al final del capítulo siete de “El nacimiento de la tragedia”, Friedrich Nietzsche trae a cuenta un término que nos resulta desconcertante: la náusea. La describe como la sensación que experimenta aquel que, habiendo transitado por el estado dionisíaco, regresa al mundo cotidiano. Dicha sensación es el resultado de la tensión…


Agenda una cita