Etiqueta: Heidegger

  • El sentido del sentido, una lectura de Jean Grondin

    El sentido del sentido, una lectura de Jean Grondin

    El Yo, cualquier Yo, es el que ha de reemprender la pregunta por el sentido de la vida. Metafísica y olvido Siempre sólo podemos partir de nuestra propia actividad de pensamiento. Toda acción es antes un proyecto, un pensamiento de ejecutar algo. Están las preguntas de la metafísica: “¿qué hacemos aquí? ¿Por qué y para…

  • Ejercicios espirituales: Aprender a morir

    Ejercicios espirituales: Aprender a morir

    “Sócrates murió por la fidelidad al Logos”, dice Pierre Hadot. Platonismo: “el Bien es el fin último de los seres”. entonces uno se sacrifica a causa del Bien. entonces uno es virtuoso: “prefiero morir antes que renunciar a las exigencias de mi consciencia”. entonces se prefiere el Bien por encima del ser, es decir, consciencia…

  • Nuestra enfermedad: rendimiento

    Nuestra enfermedad: rendimiento

    Nuestra enfermedad: rendimiento ¿Cómo describir la enfermedad? Para Sáez Rueda, “[s]i la vida es potencia, la enfermedad es la vida como im-potencia”[1], de manera que esta “no es lo contrario de la salud […], sino la vida aconteciendo en su impropiedad […] una ficcionalización de sí”[2]. Esto ocasiona que vivamos en un como si, es…

  • HEIDEGGER (Ser y tiempo, §52, 1927)

    “El estar vuelto hacia la muerte se funda en el cuidado. En cuanto arrojado estar‐en‐el‐mundo, el Dasein ya está siempre entregado a su muerte. Estando vuelto hacia su muerte, muere fácticamente, y lo hace en todo momento mientras no haya llegado a dejar de vivir. Que el Dasein muera fácticamente quiere decir, al mismo tiempo, que él ya se ha…

  • Cuatro ideas sobre fenomenología existencial (Wahl & Luypen)

    Cuatro ideas sobre fenomenología existencial (Wahl & Luypen) por Gilberto Santaolalla La paradoja es la pasión del pensamiento. Tesis y antítesis una en otra sin síntesis. “El esfuerzo no tenderá a disminuir la paradoja, sino por el contrario a aumentarla, a aguzar la existencia del sujeto, y al propio tiempo a exaltar el ser del…


Agenda una cita