Etiqueta: Libertad

  • Las tres transformaciones del espíritu según Nietzsche

    Las tres transformaciones del espíritu según Nietzsche

    “Tres transformaciones del espíritu os menciono: cómo el espíritu se convierte en camello, y el camello en león, y el león, por fin, en niño”. Nietzsche, De las tres transformaciones en Así habló Zaratustra Como consecuencia de la muerte de Dios Nietzsche considera posible (tal vez, cabría decir, de manera obligada) una metamorfosis1 de la […]

  • Pequeñas acciones disidentes

    Pequeñas acciones disidentes

    Para aprender a ejercitar nuestro espíritu libre, Nietzsche recomienda una serie de “¡[…] pequeñas acciones disidentes […] !” Cristianismo y decadencia El origen de Occidente —en opinión de Nietzsche— se sustenta en un “hombre […] formado por el fenómeno histórico del cristianismo”1, con sus pautas de desarrollo decadentes y nihilistas. Nietzsche busca comprender dicho fenómeno […]

  • Obedecerse a sí misma

    Obedecerse a sí misma

    Étienne de La Boétie (1530-1563) nos recuerda el “simple deseo”1 con el que una puede obtener su libertad; un deseo alimentado no de poder, codicia y dominación, sino de valor y generosidad. ¿Hemos perdido el deseo? Y si no, ¿en dónde está puesto? ¿Deseamos ser libres?

  • CAMUS (El extranjero, 1942)

    CAMUS (El extranjero, 1942)

    “Dejando aparte esas molestias, no me sentía demasiado desgraciado. Todo el problema consistía, una vez más, en matar el tiempo. Terminé por no aburrirme en absoluto desde el momento en que aprendí a recordar. Empezaba a veces a pensar en mi habitación e, imaginariamente, partía de un extremo para volver a él enumerando mentalmente todo […]

  • Nuestra enfermedad: rendimiento

    Nuestra enfermedad: rendimiento

    Nuestra enfermedad: rendimiento ¿Cómo describir la enfermedad? Para Sáez Rueda, “[s]i la vida es potencia, la enfermedad es la vida como im-potencia”[1], de manera que esta “no es lo contrario de la salud […], sino la vida aconteciendo en su impropiedad […] una ficcionalización de sí”[2]. Esto ocasiona que vivamos en un como si, es […]


Agenda una cita