-
¿Es posible una introspección?
En opinión de Edmund Husserl, no es necesaria una pre-reflexión acerca de un estímulo visual para confirmar que efectivamente lo vemos. Somos conscientes de que vemos una luz mediante una “consciencia implícita” que no se sitúa en un solo objeto (en una luz roja por ejemplo). Esta consciencia implícita se encuentra en nuestra experiencia “como…
-
Binswanger (Sobre la fenomenología, 1921)
“[…] el fenomenólogo […] se abisma en lo esencial de diferentes actos de percepción, fiel al postulado básico fenomenológico, mira dentro del fenómeno psíquico a investigar, busca
-
Comprendiendo la Consciencia, por Velmans (1/5)
Comprendiendo la Consciencia, por Velmans (1/5) Nuestra consciencia (consciousness) es como un pez en el océano. Experimentar conscientemente una gran cantidad de eventos, sentimientos, deseos, etc., no nos hace poder pensar, forzosamente, sobre la consciencia en sí. De manera que, solemos identificar la consciencia con algo más pequeño, algo que podamos observar y escuchar; algo…
-
La crítica de Hegel a la Psicología
“En el espíritu puedan hallarse juntas como en un saco, tan diversas cosas y tan heterogéneas, cada una contingente para la otra, tanto más cuanto que éstas no se muestran como cosas muertas en reposo, sino como movimientos inquietos”. G. W. F. Hegel La crítica de Hegel a la Psicología Es importante señalar antes que…
-
Cuatro ideas sobre fenomenología existencial (Wahl & Luypen)
Cuatro ideas sobre fenomenología existencial (Wahl & Luypen) por Gilberto Santaolalla La paradoja es la pasión del pensamiento. Tesis y antítesis una en otra sin síntesis. “El esfuerzo no tenderá a disminuir la paradoja, sino por el contrario a aumentarla, a aguzar la existencia del sujeto, y al propio tiempo a exaltar el ser del…