-
El conflicto desde la Psicoterapia Existencial
¿Qué entiende por “conflicto” la Psicoterapia Existencial? Todo conflicto, dice Ernesto Spinelli, es el inicio de la consciencia. En función de qué nos digamos que es un conflicto será el tipo de psicoterapia que se configure de cara a ellos.
-
Presencia: paciente y terapeuta
Presencia es para Bugental “la cualidad de ser y estar lo más atento y participativo como a uno le sea posible en un tiempo determinado y bajo ciertas circunstancias.” La presencia se lleva a efecto a través de la movilización de nuestras propias internalidades (hacia la experiencia subjetiva) y externalidades (hacia la situación y cualquier…
-
Psicoterapia existencial como investigación fenomenológica
Investigación fenomenológica Para Ernesto Spinelli la Psicoterapia Existencial —que se apoya en la investigación fenomenológica pues las hay también cercanas a la Psiquiatría, o al humanismo, o al asesoramiento filosófico— puede entenderse como la expresión directa del estudio de la Ciencia Humana en general y el estudio fenomenológico en lo particular. En sus palabras: “[l]a…
-
SPINELLI (Practicando la psicoterapia existencial, 2007)
“Mientras que la mayoría de los acercamientos psicoterapéuticos contemporáneos enfatizan y mantienen su foco de preocupación en expresiones que interpretan, instruyen o intervienen mediante técnicas especializadas, la psicoterapia existencial pone su atención en que el terapeuta responda a los retos que implican la ‘aperturidad’ y la ‘incertidumbre’ que surgen en la inmediación de su encuentro con…
-
La necesidad del diálogo (2/2)
En el diálogo nos recreamos el uno al otro, sea esto algo temporal o fundamentalmente permanente. Ernesto Spinelli La necesidad del diálogo para la Psicoterapia Existencial Anteriormente (La necesidad del diálogo (1/2)) compartí dos justificaciones filosóficas acerca del concepto de diálogo. Ahora, enfatizaré en la importancia que tiene el diálogo para la Psicoterapia Existencial. Para…