-
Lo ilimitado de frente a la razón
“[…] alguien que ha extraviado por completo su camino en el bosque, pero que con descomunal energía se afana en cualquier dirección hacia la salida, descubre a veces un nuevo camino que nadie conoce: así nacen los genios cuya originalidad se celebra”. Friedrich Nietzsche (HH, §231) La modernidad, con sus intérpretes y grandes pensadores, ha […]
-
¿Qué hacer ante el absurdo según Camus?
“De la misma manera el hombre absurdo, cuando contempla su tormento, manda callar a todos los ídolos”. Albert Camus Según Camus… ¿qué hacer ante el absurdo? 1ª respuesta: Suicidio físico → Porque tu vida no vale la pena de ser vivida. Camus lo ve como cobardía. Suicidarse es una falta de comprensión. Es un desconocimiento. […]
-
La filosofía existencial (Abbagnano & Solomon)
La filosofía existencial por Nicola Abbagnano por Gilberto Santaolalla La filosofía existencial ve por los problemas de las mujeres. Y no de cualquier mujer sino de una mujer concreta en su existir. Recibimos llamados para ponernos en claro con nosotros mismos, asumir nuestra responsabilidad y tomar decisiones. Nuestro esfuerzo por recogernos y poseer en aquel […]
-
El absurdo según Camus
Camus, en su libro el Mito de Sísifo, explica que el absurdo “nace siempre de una comparación entre dos o varios términos desproporcionados, antinómicos o contradictorios”. En este sentido, para Camus, no hay absurdo en sí, absoluto → No hay absurdo absoluto, es relativo a la contradicción que nosotros generamos a partir de la búsqueda del […]
-
Apuntes acerca del “El mito de Sísifo” de Albert Camus
“El mito de Sísifo” de Albert Camus ¿Qué nos plantea el mito de Sísifo? Empujar una roca hasta lo alto de una montaña, desde dónde la piedra volvía a caer por su propio peso. “… no hay castigo más terrible que el trabajo inútil y sin esperanza”. Camus