Etiqueta: Descartes

  • Crítica a la concepción constructivista del sentido

    Crítica a la concepción constructivista del sentido

    Creer que el universo tiene una construcción amplia es una creencia moderna. Según los modernos, el espíritu —es decir lo humano en el contexto de este resumen—, con sus categorías y representaciones, construye de alguna manera su mundo. Así, Kant busca explicar la concepción newtoniana imponiendo el entendimiento a la naturaleza (e.g. las orbitas planetarias […]

  • La existencia de Dios según Descartes

    La existencia de Dios según Descartes

    La duda en la filosofía cartesiana La duda permite suspender (no niega) aquellos antiguos fundamentos sobre los que nuestras opiniones están apoyadas; aquellos paradigmas que hemos aprendido por medio de los sentidos. Sentidos que se remiten a algo real, sea esto en sueños o en vigilia, pero que sin embargo podría estar siendo obligado a […]

  • AIME (Cultura, 2015)

    “Una noche, mientras estábamos sentados en el patio de su casa, mi amigo Gabin —un historiador de Abomey (Benín), person racional y materialista […]— me dijo: “Duermo poco: me levanto tempranísimo. Una mañana, cuando todavía estaba oscuro, estando aquí mismo, vi un pájaro negro posarse al pie de aquel árbol. Tomé una piedrita, se la […]

  • Berkeley y la existencia del mundo

    Berkeley y la existencia del mundo Precursor del idealismo subjetivo, Berkeley establece que el mundo físico existe sólo en la experiencias que las mentes tienen de él. En otras palabras, la realidad es enteramente mental o panpsiquísmo (existen mentes en todo). A diferencia de Leibniz y Spinoza, el idealismo de Berkeley restringe la presencia de […]


Agenda una cita