-
Remedios de inspiración pitagórica en contra de los males de nuestra época
Conclusión de la primera temporada de MADRUGADA Para l@s madrugador@s Honra y respeta tus juramentos a los dioses, a los cuatro elementos, a las siete direcciones y a tu dáimon. Venera a tus padres y a tus familiares más próximos. Házte amigo de esas personas que se manejen con amabilidad hacia ti y que sus…
-
Apuntes sobre la amistad (D)
4. La amistad por interés y por placer Aristóteles continua desarrollando la sección anterior. Las amistades pueden clasificarse dependiendo de la causa: principal, interés (utilidad) o placer. En el interés cada quien obtiene del otro “lo mismo o semejantes bienes”; si las partes reciben en igual proporción dura más la amistad. Si además es por…
-
Apuntes sobre la amistad (C)
“Pero la amistad perfecta es la de los hombres buenos e iguales en virtud”. Aristóteles Sobre la amistad (Libro VIII) Interpretación libre (infiel con las autoridades doxas) de la Ética nicomáquea de Aristóteles, sección VIII titulada Sobre la amistad. Puede contener errores de comprensión y/o interpretativos. 1. Naturaleza de la amistad La amistad es una…
-
Apuntes sobre la amistad (B)
Ficción y realidad ¿Puede la amistad tomar tintes extremos? Me sitúo entre la idealidad de la amistad y la “trivialidad de la existencia”. Entre la idea de amigo que deseamos en los otros (en ocasiones una proyección narcisista) y la realidad limitada del otro.
-
Apuntes sobre la amistad (A)
Hermanos y amigos Uno puede o no tener hermanos. La hermana o hermano de uno suele ser un apoyo de por vida: es familia. En cambio, el hijo único queda “abandonado” a sí mismo y éste se hace a la tarea de encontrar puertos en donde desembarcarse. Nuestros primeros amigos (aquellos que nos “sirven” para…