-
CAMUS (El extranjero, 1942)
“Dejando aparte esas molestias, no me sentía demasiado desgraciado. Todo el problema consistía, una vez más, en matar el tiempo. Terminé por no aburrirme en absoluto desde el momento en que aprendí a recordar. Empezaba a veces a pensar en mi habitación e, imaginariamente, partía de un extremo para volver a él enumerando mentalmente todo…
-
CAMUS (La ironía, ≈ 1958)
“Los jóvenes no saben que la experiencia es una derrota y que hay que perderlo todo para saber un poco”.
-
CAMUS (El mito de Sísifo, 1942)
“…El mundo proporciona siempre la misma suma de experiencias a dos hombres que vivan el mismo número de años. A nosotros atañe tener conciencia de ellas. Sentir la propia vida, la rebelión, la libertad, y lo más posible, es vivir lo más posible. Allá donde reina la lucidez la escala de valores resulta inútil. Seamos…
-
No al suicidio, rebeldía (Camus)
“No hay sol sin sombra, y es menester conocer la noche. El hombre absurdo dice sí y su esfuerzo no cesará nunca”. Albert Camus No al suicidio, rebeldía (Camus) ¿Cómo? Para Camus somos los condenados a muerte, condena que requiere encarar, de manera firme y con coraje, el sin sentido latente de dicha condición.