Psicoterapia Existencial para Irvin Yalom
A sus 84 años, el psiquiatra y psicoterapeuta Irvin Yalom (1931) acumula más de una decena de ensayos y novelas. Sin duda, su libro Psicoterapia Existencial (Herder 2011), publicado en 1980, es uno de los principales referentes teóricos sobre dicha perspectiva psicoterapéutica. Yalom (cercano del psicólogo existencialista Rollo May (1909-1994)) plantea en este libro las bases de un trabajo psicoterapéutico de corte existencial-dinámico (¡sí, Yalom tiene influencias psicoanalíticas en su quehacer!) que pone su atención en las “preocupaciones esenciales” (fundamentales, diría Heidegger) del paciente.
A continuación resumo algunos de los puntos que, a mi parecer, son los más relevantes de la introducción del libro mencionado. Queda de ustedes la revisión de las restantes seiscientas páginas de este valioso referente.
Introducción del libro Psicoterapia Existencial de Irvin Yalom
- “[…] las características de […] la orientación existencial no son empíricas, sino profundamente intuitivas”.
- “La psicoterapia existencial es un enfoque dinámico que se concentra en las preocupaciones enraizadas en la existencia del individuo”.
- Dinámico = fuerzas internas consciente e inconscientes que están en conflicto, motivos y temores que operan en su interior.
- Existencialmente, nuestro paciente nos presenta un cuadro complejo de preocupaciones, donde “sus temores primarios están profundamente enterrados entre capas y capas de represión, negación, desplazamiento y simbolización.
- Conflicto intrapsíquico para:
- Psicodinámica freudiana:
- Individuo que busca satisfacer sus instintos agresivos y sexuales.
- Psicodinámica neofreudiana o interpersonal
- Individuo estructurado a partir de factores culturales y de la experiencia interpersonal.
- Psicodinámica existencial
- El individuo ya no contra tendencias instintivas reprimidas ni contra los adultos significativos, sino de un conflicto que emana del enfrentamiento del individuo con los supuestos básicos de la existencia.
- Reflexionando profundamente llegamos a: soledad, silencio, tiempo y libertad.
- Preocupaciones esenciales: muerte, libertad, aislamiento y carencia de un sentido vital. Cada una de estas preocupaciones establece un conflicto dinámico existencial.
- Situaciones límite (catalizadores) = la propia idea de la muerte, decisiones importantes o pérdida de significado.
- Características generales de la psicodinámica existencial
- Consciencia de la preocupación esencial → Angustia → Mecanismo de defensa.
- Mecanismos de defensa de frente a cada preocupación esencial (siguen siendo de legado psicoanalítico para Yalom).
- Ya no impulsos (mecanismos) sino temores y conciencia lo que lleva al individuo a la angustia.
- No va unida a un modelo de desarrollo (cronológico). “La exploración profunda significa, más que una exploración del pasado, el intento de eliminar las preocupaciones cotidianas para centrarse sólo en la propia situación existencial.” No es pensar sobre el proceso a través del cual llegamos a ser como somos, sino en cómo somos.
- El tiempo importante para la psicoterapia existencial es “el presente que se convierte en futuro”, donde el pasado es importante en la medida que influye en cómo somos ahorita.
- Psicoanálisis (evolutivo, dinámico y analítico) ≠ Existencial (inmediato, no histórico y existencial)
- Un lenguaje diferente.
- Lo que busca Yalom es “cambiar el enfoque de los psicoterapeutas para que presenten cuidadosa atención a las preocupaciones esenciales, lleven a cabo las transacciones acaecidas en la periferia de la terapia formal y las coloquen en el sitio que les corresponde, es decir, en el centro del escenarios terapéutico.”
- Condiciones no sólo de los “individuos con problemas psicológicos” sino de la condición humana. Nos competen a todos.
- “El enfrentamiento con los supuestos básicos de la existencia es doloroso, pero a la postre es curativo.”
- “En algún momento de su vida, todo ser humano entra en una etapa de “oscura reflexión” durante la cual se pone en contacto con las preocupaciones existenciales básicas.”
- Psicodinámica freudiana:
Referencia: Irvin D. Yalom, Psicoterapia Existencial, Tr. Diorki. Barcelona: Herder, 1a edición, 1984.