“[…] el surgimiento, con fuerza, de la autoconciencia, la cual, aunque muy asentada en la identidad colectiva, ya entraña la percepción del distanciamiento entre individuo y colectividad […] Tal desarrollo de la autoconciencia viene avalado por los «documentos» acerca de la manera de afrontar el problema de la muerte: sepulturas, indicios de ritos funerarios, etc., indicativos incluso de ansias de inmortalidad. A esa autoconciencia emergente no es ajeno el desarrollo artístico espectacular que se constata en el Paleolítico superior.” PÉREZ TAPIAS (Filosofía y crítica de la cultura, 1995)
PÉREZ TAPIAS (Filosofía y crítica de la cultura, 1995)

Ciudad de México (1977). Psicoterapeuta con 13 años de práctica. Maestro en Filosofía. Esposo y padre. Entusiasta de la filosofía, la escritura creativa, la carpintería, el I’Ching y la fotografía. Aprendiz del fuego.