PASCAL (Pensamientos, 1660)

Q Train (1990), Nigel Van Wieck

“Nunca nos atenemos al tiempo presente; nos anticipamos al porvernir como demasiado lento en llegar, como para apresurar su curso; o bien llamamos al pasado para detenerlo como demasiado rápido; tan imprudentes, que nos extraviamos en tiempos que no son los nuestros y no pensamos en el único que nos pertenece; y tan vanos, que pensamos en aquellos que no son nada y escapamos sin reflexión al único que subsiste. Es porque, por lo general, el presente nos hiere. Lo ocultamos a nuestra vista porque nos aflige y, si nos es agradable, sentimos verle escapar. Tratamos de retenerlo por medio del povernir y pensamos en disponer las cosas que no están en nuestra mano para un tiempo al que no tenemos ninguna seguridad de llegar.

Que cada cual examine sus pensamientos: los encontrará ocupados en el pasado o en el porvenir. No pensamos casi nunca en el presente y si lo hacemos es solamente para tomar de él la luz con que ordenar el porvenir. El presente no es jamás nuestro fin: el pasado y el presente son nuestros medios; sólo el porvenir es nuestro fin. De esta manera no vivimos nunca, pero esperamos vivir; y preparándonos siempre para ser felices, es inevitable que no lo seamos nunca.”

Blaise Pascal, Pensamientos, Tr. Carlos R. de Dampierre. Madrid: Gredos, s.e, 2014.

Puede interesarte  El arte de ser feliz por Arthur Schopenhauer (Regla #2)
,

Agenda una cita