La identificación de ser con pensar en Parménides (2/3)

ParménidesLa identificación de ser con pensar en Parménides (2/3)

Fr. 8, 32-49 “Lo mismo es ser pensado y aquello por lo que es pensamiento, ya que no encontrarás el pensar sin lo que es en todo lo que se ha dicho”

El ser es razón, pensar es opinión. La verdad es, la opinión no es. Parménides busca lo heterogéneo (la opinión) a partir de lo homogéneo (el todo). El mortal opina sobre lo que no es, tomando como referencia lo que es; de ésta manera se acerca a lo que es como consecuencia del error. No puede conocer la verdad si no conoce el error. Existe dinámica; el hombre argumenta. En vez de cuestionar por el ser, se cuestiona que ese ser tiene que ser antes pensado. El hombre es resultado de la revelación, la luz en él, el mensaje, la verdad. Tiene temor de comunicar, pues asimila el mensaje y éste adopta un carácter heterogéneo; el Todo deriva en lo particular, en la opinión del hombre, en su inminente error. El hombre opina sobre lo cambiante, sobre el devenir que es y no es al mismo tiempo, la ambigüedad; es visto como error y no realidad. La cuestión de qué pensar envalenta al hombre. Comienza el camino particular de lo heterogéneo, de lo interpretativo, de lo destinado al error. Entes en su eterno y constante cambio y multiformidad. ¿Cómo pueden identificarse ser y pensamiento cuando el primero exigen lo que es y lo segundo la posibilidad de lo que puede ser, de la diversidad? Paradójico cuestionamiento.

Bibliografía

  • Los filósofos presocráticos. Kirk, G.S. Raven, J.E. Schofield, M. Gredos. 2008. Pag. 245-285 y 319-346.
  • La idea del Hombre. Nicol, E. Herder. 2004. Pag. 199-261. 273-312
  • Los principio de la ciencia. Nicol, E. FCE. 1965, Pag.475-494.
  • Paidea: los ideales de la cultura griega. Jaeger, W. FCE. 2010. Pag.150-180. 409-431
  • Textos de los grandes filósofos: edad antigua. Verneaux, R. Herder. 1982. Pag.7-12
  • Diálogos. Platón. Porrúa. 2009.
  • El pensamiento de Sócrates. Taylor, A.E. FCE. 2011. Pag. 9-38, 74-108,114-116.
  • Antología Filosófica: la filosofía Griega. Gaos, J. Edición digital.
Puede interesarte  CAMUS (El extranjero, 1942)
,

Agenda una cita