
Madrugada
Conociéndote a ti mismo en compañía de otras: Lee, escribe, obsérvate y piensa con el corazón
A quien corresponda:
Madrugada se sostiene de leer atentamente y discutir —con presencia— obras de distintos autores, temas y épocas; lo hace también de ingenuas ocurrencias que van surgiendo a medida que nos adentramos en aguas profundas.
Toma distancia de un modo de reflexionar que se fascinan por acumular conocimiento y que, por su posible falta de apropiación y exceso de pretención, terminan derivando en pesadas convicciones. Sin embargo, cabe advertir que, aunque no nos interesa la erudición, la meditación de los materiales ofrecidos es fundamental: quien no lee termina por abandonar aunque en apariencia siga entre nosotras.
Madrugada procura sí avivar, amablemente, el fermento puesto en nuestros corazones; susurrar recuerdos de la primera patria; apoyar nuestro «regreso a casa»; provocar —hasta donde nos es posible— una sana inquietud que nos disuada de olvidar «lo importante». Tienen por núcleo la amistad, una confianza desinteresada en la que cada uno confecciona —con lo que va siendo y tiene a su alcance— sus singulares panaceas.
Atentamente,
El Cocinero
¿Qué haremos como mínimo en el 2023?
- Reunirnos puntualmente cada miércoles durante veinte semanas: acompañarnos.
- Leeremos juntos distintos textos bajo la consigna de responder individualmente a la pregunta central (A): “¿Cómo me conozco a mí mismo? / ¿Quién soy?”.
- Cada participante deberá agregar, además de su pregunta central (A) una situación problemática (B) de su vida con la intención de construir actitudes concretas (C) de cara a ella.
- Uso de otros medios para despertar la curiosidad por la pregunta central, situación problemática y actitudes concretas: cinematográficos, musicales, literarios, esotéricos, experienciales, etc.
- Cuando así lo amerite se sugerirá ejercicios de consciencia o ejercicios espirituales.
- Se espera que cada participante escriba sus experiencias: prosa o narrativa. No se obligará a nadie a compartir si no lo quiere hacer, pero sí debe escribir. Puede hacer uso de otros formas artísticas para expresarse.
- Durante todo el recorrido se invitará a mantener una bitácora personal de viaje.
- Abrir al grupo la posibilidad de ir al encuentro del fuego.
- Cuidar el significado de las palabras.
- Hacer a un lado los nueve puntos anteriores y atender lo más inmediato.
Recorrido tentativo
0. Bienvenida en puerto / Plan de ruta marítima
I. La madrugada: El mito de Eos
II. El día: Existencia
- Friedrich Nietzsche: La muerte de Dios.
- Albert Camus: El mito de Sísifo | Absurdo y rebeldía.
- Retratar a los otros, una lectura práctica de Alessandro Baricco.
- Jean Grondin: una lectura filosófica sobre el sentido de la vida | El Bien como principio rector.
- Psicoterapia de la proximidad: una mirada nietzscheana de «lo no importante».
III. La noche: Más allá
- Maneras de ir más allá, Rupert Sheldrake.
- El trabajo de uno: Gurdjieff.
- El alma: Patrick Harpur | James Hillman: El pensamiento del corazón.
- Rudolph Steiner: los seis ejercicios básicos.
- Metis, el fundamento griego de la quietud consciente: una lectura de Peter Kingsley en su interpretación del Poema de Parménides.
IV. Sol negro: nuestra sombra
- Los libros negros de Carl G. Jung: Libro 1 (2023), Libros 2, 3 & 4 (2024), Libros 5, 6 & 7 (2025).
Yo, El Cocinero, que soy el que invita…
- … no sé más que los participantes. No son clases… es diálogo. No son recetas… es responsabilizarse sobre su propia vida a medida que se lee y se dialoga. No es inmediato… se requiere disciplina y constancia, y mucho trabajo consigo mismo.
- … podré tomar el rol de psicoterapeuta y apoyar en lo que va apareciendo en las sesiones, siempre de cara a que cada quien responda a su pregunta central (A), aclare su situación problemática (B) y trabaje en sus actitudes concretas (C).
- … no sigo ningún método para hacer lo que aquí se propone pues realmente no dirige nada. No responde a un plan de estudios o a una intención distinta a no ser el que cada quien responda a su pregunta central (A), aclare su situación problemática (B) y trabaje en sus actitudes concretas (C).
- … no soy responsable único de dirigir el diálogo, de ello son corresponsables todos los participantes; tampoco de propiciarlo o avivarlo.
- … sí soy corresponsable de aclarar lo que ahí se dice y, de darse el caso, aprovechar lo que va apareciendo en las sesiones a favor de que cada participantes responda a su pregunta central (A), aclare su situación problemática (B) y trabaje en sus actitudes concretas (C).
- … sí soy responsable de establecer las reglas de convivencia y corresponsable de mantenerlas.
Pormenores
- No se requieren antecedentes de ningún tipo más que saber leer y querer (tener la necesidad, el anhelo, etc.) dialogar en torno a la pregunta central (A), el planteamiento de la situación problemática (B) y las actitudes concretas de cara a ella (C).
- Todo el material lo facilitará El Cocinero.
- Duración: 20 sesiones de 2 horas cada una.
- Horario: miércoles de 20:30 a 22:30 vía Zoom. Encuentros presenciales deseados.
- Inscripción: $350 + 5 mensualidades de $1,600 (incluye 3 asesorías personales de 60 minutos, más todas las lecturas digitalizadas).
- Frecuencia: semanal.
- Periodo: inicia el miércoles 31 de mayo 2023 y finaliza el miércoles 25 de octubre 2023 (intermedio vacacional en agosto).
- La sesiones serán grabadas.
- Plática informativa martes 25 de abril a las 18:30 hrs.
¿Quieres darte una idea de lo que fue Madrugada en el 2022? Sigue es link.
Cualquier duda favor de contactarme por Whatsapp.