Diálogo Existencial es una comunidad tendiente al saber. En conformidad a lo anterior, brinda —desde la mediación entre la Filosofía y la Psicoterapia— experiencias vitales concebidas a la medida.

Diálogo Existencial es una comunidad atenta a las necesidades de cada participante y al desarrollo pausado y reflexivo de espacios psicoterapéuticos y talleres; espacios orientados a dialogar, de manera insistente, cercana y espontánea, sobre las posibilidades y limitantes de nuestros fundamentos de vida.

Propone amplificar —cuidadosa y tempestuosamente— la realidad que nos es cotidiana, esto es prestando atención sobre un saber experiencial que parte de lo habitual, de nuestras circunstancias concretas y de la inmediatez de la vida, yendo más allá del parloteo vertiginoso y de los eventos extraordinarios. Nos interesa detenernos en la regularidad de la existencia.

A continuación encontrarás algunas de las actividades que promovemos:

Si tienes alguna necesidad distinta, no dudes en contactarme por Whatsapp o escribirme a gilberto@dialogoexistencial.com

Saludos,

Gilberto Santaolalla




Lo último en mi BLOG

  • Ejercicios espirituales: aprender a leer

    Ejercicios espirituales: aprender a leer

    Nos pasamos, pues, la vida «leyendo», pero en realidad no sabemos leer, es decir, detenernos, liberarnos de nuestras preocupaciones, replegarnos sobre nosotros mismos, dejando de lado toda búsqueda de sutilidad y originalidad, meditando tranquilamente, dando vueltas en nuestra mente a los textos, permitiendo que nos hablen. Ejercicios espirituales Como he tratado de resumir en anteriores…

  • Bloques erráticos

    Bloques erráticos

    Así como los bloques erráticos, el hombre también muda de casa, cambia de domicilio, de ciudad o país, de trabajo, se traslada a “otra forma de estar en sí” Bloques erráticos En la época glacial, cuando los cuerpos de hielo dominaban el mundo, algunas rocas eran atrapadas por esas solidificaciones titánicas. Los glaciares transportaban cúmulos…

  • HILLMAN (El pensamiento del corazón, 1979)

    HILLMAN (El pensamiento del corazón, 1979)

    “Cuando intentamos expresar nuestros sentimientos […], se produce cierta duplicidad. ¿Verdad o Ficción? […] Nuevamente, se trata de una problema retórico: la primera persona del singular implica un sentimiento único. El narrador es singular, mientras que los sentimientos son múltiples. Así pues, para llegar al fondo del corazón, nos volvemos fanáticos de la confesión, intensamente…

  • Pequeñas acciones disidentes

    Pequeñas acciones disidentes

    Para aprender a ejercitar nuestro espíritu libre, Nietzsche recomienda una serie de “¡[…] pequeñas acciones disidentes […] !” Cristianismo y decadencia El origen de Occidente —en opinión de Nietzsche— se sustenta en un “hombre […] formado por el fenómeno histórico del cristianismo”1, con sus pautas de desarrollo decadentes y nihilistas. Nietzsche busca comprender dicho fenómeno…

  • Ejercicios espirituales: Poner atención

    Ejercicios espirituales: Poner atención

    ¿Qué es un ejercicio espiritual y qué persigue? Se busca con estos ejercicios espirituales (Aprender a dialogar, aprender a morir y, ahora, poner atención) acondicionar al espíritu; ponerlo en forma. Tienen un valor psicagógico pues conducen y educan nuestra alma. Si estamos dispuestos a seguir adelante con estos ejercicios espirituales hemos de detenernos en el…

  • Historias del futuro (1)

    Historias del futuro (1)

    Sobre el futuro El sentimiento es siempre experimentado en el presente. El recuerdo de lo pasado detona una respuesta sentimental ahora y nunca en aquel entonces. Puedo decir <<qué triste me sentí en aquel momento que ella se marchó>> y al estárselo contando a alguien más sentir enojo. De la misma manera sobre la experiencia…

  • Breves notas sobre el resentimiento y el rencor

    Breves notas sobre el resentimiento y el rencor

    Odio y amor Así como el amor el odio también desea. ¿Qué desea? Hacer daño. La manera en como nos relacionamos con aquello que odiamos exige una acción pues, de lo contrario, en caso de mantener una actitud más bien pasiva entonces estaríamos hablando más de tristeza. El odio demanda el movimiento; ir y destruir…

  • Forja del Yo, desencantamiento del mundo (Tarnas)

    Forja del Yo, desencantamiento del mundo (Tarnas)

    Nuestras visiones del mundo han creado y crean mundos. Hemos concebido múltiples visiones del mundo; un compendio —en palabras de Richard Tarnas— de “nuestras creencias y teorías, nuestros mapas, nuestras metáforas, nuestros mitos, nuestros supuestos interpretativos”. ¿Qué distingue a la cosmovisión moderna del resto de cosmovisiones? Dos actitudes fundamentales: a) la separación radical entre sujeto…

  • Dar voz a lo único (Grupo de acompañamiento)

    Dar voz a lo único (Grupo de acompañamiento)

    La época que transitamos nos conmueve de maneras muy particulares. Atravesamos una situación de la que no podemos escapar tan fácilmente ni alterar. Puede ser que inclusive se asome algún peligro en nuestra vida.



Diálogo Existencial en Facebook

Diálogo Existencial is in Ciudad de México.

3 weeks 5 days ago

MADRUGADA ’23 ha concluído. Comparto un pequeño texto a modo de cierre. www.dialogoexistencial.com/colofon-madrugada-23/ Diálogo Existencial "Leemos filosofía, hacemos psicoterapia". www.dialogoexistencial.com Mixcoac, Ciudad de México (+52)

Diálogo Existencial

3 weeks 6 days ago

Nueva entrada en el BLOG: Eos, madre de los cuatro vientos. www.dialogoexistencial.com/eos-madre-de-los-cuatro-vientos/ Diálogo Existencial "Leemos filosofía, hacemos psicoterapia". www.dialogoexistencial.com Mixcoac, Ciudad de México (+52) 55

Diálogo Existencial

1 month 3 weeks ago

Hoy toca MADRUGADA (18)… Antepenúltimo encuentro. “El anima enseña al ego —nos enseña a nosotros— que somos humanos pero con profundidades inhumanas; que somos personas



Agenda una cita