Diálogo Existencial es una comunidad tendiente al saber. En conformidad a lo anterior, brinda —desde la mediación entre la Filosofía y la Psicoterapia— experiencias vitales concebidas a la medida.

Diálogo Existencial es una comunidad atenta a las necesidades de cada participante y al desarrollo pausado y reflexivo de espacios psicoterapéuticos y talleres; espacios orientados a dialogar, de manera insistente, cercana y espontánea, sobre las posibilidades y limitantes de nuestros fundamentos de vida.

Propone amplificar —cuidadosa y tempestuosamente— la realidad que nos es cotidiana, esto es prestando atención sobre un saber experiencial que parte de lo habitual, de nuestras circunstancias concretas y de la inmediatez de la vida, yendo más allá del parloteo vertiginoso y de los eventos extraordinarios. Nos interesa detenernos en la regularidad de la existencia.

A continuación encontrarás algunas de las actividades que promovemos:

Si tienes alguna necesidad distinta, no dudes en contactarme por Whatsapp o escribirme a gilberto@dialogoexistencial.com

Saludos,

Gilberto Santaolalla




Lo último en mi BLOG

  • Madrugada…

    Madrugada…

    MADRUGADA… Conociéndote a ti mismo en compañía de otros Información detallada sobre su intención, su dinámica, las reglas del “juego” y demás pormenores, visitar aquí.

  • El sentido del bien, una lectura de Jean Grondin

    El sentido del bien, una lectura de Jean Grondin

    “Los momentos perfectos no se viven por haberlos solicitado” Creer que lo armado ex professo nos traerá felicidad —pues lo hemos “producido” deliberadamente con ese fin— es dejar nuestra felicidad a las impresiones más que a los sentimientos, dice Grondin… ¿A la razón más que al corazón? ¿Qué significa esto? Pongamos un ejemplo ficticio: me…

  • La fortuna de la felicidad, una lectura de Jean Grondin

    La fortuna de la felicidad, una lectura de Jean Grondin

    ¿De dónde procede nuestra felicidad? ¿Es el mismo lugar del que emergen nuestras preguntas existenciales? Sabemos (pues así algunos lo hemos experimentado) que la vida se nos aparece en ocasiones como amanecer y en otras como ocaso. Varias son las voces que nos invitan a «ser felices», como si ésta fuera una meta que se…

  • Eirenaeus Philalethes (La montaña, s. XVII)

    Eirenaeus Philalethes (La montaña, s. XVII)

    “Hay una montaña situada en medio de la Tierra o centro del mundo, que es al mismo tiempo pequeña y grande, blanda y más allá de toda medida dura y pétrea. Está alejada y sin embargo al alcance de la mano, mas por la Providencia de Dios es invisible. En ella están escondidos los mayores…

  • La esperanza de vida, una lectura de Jean Grondin

    La esperanza de vida, una lectura de Jean Grondin

    “[…] la esperanza es eso, sólo es, pero también todo eso: una dirección, un sentido en la ausencia de certidumbre y de seguridad.” Nuestra vida y la vida misma Preguntarnos por el sentido de la vida es distinto a preguntarnos «qué sentido podemos dar a nuestras vidas». En el segundo caso entendemos nuestra vida como…

  • La pregunta por el sentido de la vida, una lectura de Jean Grondin

    La pregunta por el sentido de la vida, una lectura de Jean Grondin

    “El mundo del sentido, […] excede el mundo humano al tiempo que lo abarca”. Antecedentes Resumí en otras entradas del Blog la importancia de un lenguaje que nos permita reconocer y enunciar una dirección para ese “diálogo interior” que cada uno tenemos. Recordemos la composición de los cuatro sentidos del sentido: a) direccional, b) significación,…

  • Taller: Nietzsche y la idea de “lo próximo”

    Taller: Nietzsche y la idea de “lo próximo”

    Información detallada en Nietzsche y la idea de “lo próximo”.

  • Espacio permanente: Un extranjero en tu casa por una noche

    Espacio permanente: Un extranjero en tu casa por una noche

    Una conversación de apoyo Información detallada en Un extranjero en tu casa por una noche: una conversación de apoyo.

  • El espíritu de pesadez / La Tierra

    El espíritu de pesadez / La Tierra

    “[…] espíritu de pesadez. La carga que oprime está sobre la vida y la tierra, una pesadumbre moral, adversaria de los nuevos valores […]”. El siglo XIX de Nietzsche: ¿remanentes actuales en el siglo XXI? Los hombres del siglo XIX, a través del punto de vista de Nietzsche, no vacilan sobre lo que se les…



Diálogo Existencial en Facebook

Diálogo Existencial is in Ciudad de México.

3 weeks 5 days ago

MADRUGADA ’23 ha concluído. Comparto un pequeño texto a modo de cierre. www.dialogoexistencial.com/colofon-madrugada-23/ Diálogo Existencial "Leemos filosofía, hacemos psicoterapia". www.dialogoexistencial.com Mixcoac, Ciudad de México (+52)

Diálogo Existencial

3 weeks 6 days ago

Nueva entrada en el BLOG: Eos, madre de los cuatro vientos. www.dialogoexistencial.com/eos-madre-de-los-cuatro-vientos/ Diálogo Existencial "Leemos filosofía, hacemos psicoterapia". www.dialogoexistencial.com Mixcoac, Ciudad de México (+52) 55

Diálogo Existencial

1 month 3 weeks ago

Hoy toca MADRUGADA (18)… Antepenúltimo encuentro. “El anima enseña al ego —nos enseña a nosotros— que somos humanos pero con profundidades inhumanas; que somos personas



Agenda una cita