Los distintos sentidos de logos en Heráclito (3/3)
Unidad. La filosofía vuelve al hombre. Alto desarrollo de la conciencia del yo. Sabio, no filósofo. Es lo que es, no hay duda.
Comunidad. Comunidad es confianza para griegos. Siempre en relación con otros logos. Comunidad al pensar, mas no uniformidad. Una convergencia ontológica que se da por la suma de divergencias ónticas.
Logos en crecimiento continuo. El que se investiga crece sin esperanza de llegar a ningún lugar. Ser más hombre (superhombre). Difícil y arduo. El logos nos da una vida instruida. El logos, la acción que ejerce, la conciencia que despierta en aquel que le ejercita y la que se mantiene callada en el que duerme. Logos + alma = fuentes de conocimiento. Mediante el logos es posible “hacerse fuerte”, “como la polis mediante la ley”. Intuición sensible + pensamiento racional + vuelta del alma a sí misma.
Bibliografía
- Los filósofos presocráticos. Kirk, G.S. Raven, J.E. Schofield, M. Gredos. 2008. Pag. 245-285 y 319-346.
- La idea del Hombre. Nicol, E. Herder. 2004. Pag. 199-261. 273-312
- Los principio de la ciencia. Nicol, E. FCE. 1965, Pag.475-494.
- Paidea: los ideales de la cultura griega. Jaeger, W. FCE. 2010. Pag.150-180. 409-431
- Textos de los grandes filósofos: edad antigua. Verneaux, R. Herder. 1982. Pag.7-12
- El pensamiento de Sócrates. Taylor, A.E. FCE. 2011. Pag. 9-38, 74-108,114-116.
- Antología Filosófica: la filosofía Griega. Gaos, J. Edición digital.