La importancia del diálogo para la Psicoterapia Existencial

El interés y la intención del psicoterapeuta existencial consiste en nutrir un diálogo con el paciente y que, a través de reflexionar acerca de su situación (aquella que ve como problema), puedan ser exploradas nuevas posibilidades. Oportunidades en cuya invención o perfeccionamiento el paciente participa activamente. Estas transformaciones consisten y resultan del diálogo, del flujo de una nueva manera de contarnos nuestra historia.

Un proceso dialéctico por definición no se resuelve, no llega a una conclusión, pues en el momento que creemos “agarrar” la verdad, ésta se nos escapa. Sin embargo, el proceso dialógico es un acompañamiento que orienta el manejo de las tensiones de la existencia humana. Los conflictos se generan continuamente para ser superados y sólo para ser reinsertados en nuestra vida de una manera diferente. Las paradojas son inevitables y la vida fluye desde fuerzas contradictorias que trabajan en contra y con otras fuerzas.

De lo anterior, la verdad no puede ser revelada; no hay una descripción ni una interpretación correcta de un acontecimiento. Cada descripción, cada interpretación es una versión de la verdad. La verdad se construye a través de la interacción de los participantes y es contextual (lugar, tiempo, quien la experimenta, con quienes la experimenta, etc.).

La interpretación, la comprensión y la búsqueda de la verdad nunca cesan, pues a partir de nuestro encuentro generamos reflexiones que nos llevan a entender el mundo y a los otros de una manera diferente y, así, a entendernos diferente a nosotros mismos: un círculo infinito.




Lo último en mi BLOG

  • La tragedia (Nietzsche & Camus)

    La tragedia (Nietzsche & Camus) Si nos preguntaran sobre el significado que damos a la palabra tragedia, ¿qué responderíamos? No sería ninguna sorpresa encontrar que, la mayoría de nosotros, le otorgaríamos cierta connotación negativa, insinuando todos aquellos eventos, sucesos, situaciones o escenarios que nos remiten o derivan en una desgracia, una mala experiencia, un trago…

  • Los distintos sentidos de logos en Heráclito (3/3)

    Los distintos sentidos de logos en Heráclito (3/3) Fr. 50 Tras haber oído al Logos y no a mí, es sabio convenir en que todas las cosas son una. Unidad. La filosofía vuelve al hombre. Alto desarrollo de la conciencia del yo. Sabio, no filósofo. Es lo que es, no hay duda.

  • Los distintos sentidos de logos en Heráclito (2/3)

    Los distintos sentidos de logos en Heráclito (2/3) Fr. 2 Por tanto es necesario seguir lo común; pero, aunque el Logos es común, la mayoría vive como si tuviera una inteligencia particular.

  • Los distintos sentidos de logos en Heráclito (1/3)

    Los distintos sentidos de logos en Heráclito Fr. 1 “Siempre se quedan los hombres sin comprender que el Logos es así como yo lo describo, lo mismo antes de haberlo oído que una vez que lo han oído; pues, aunque  todas las cosas acontecen según este Logos, se parecen los hombres a gentes sin experiencia,…

  • Hacer nada mientras se espera

    Hacer nada mientras se espera

     ¿Puede uno hacer nada mientras se espera? Dice el dicho popular que “el que espera, desespera”. Esperar es una esperanza, esperanza de que la vida sea en un futuro como deseamos que sea, sólo para que ella termine siendo lo que es, con total indiferencia hacia nuestros deseos. Dice Woody Allen: “Qué feliz seré el…

  • El adolescente existencial

    La adolescencia involucra una variedad de cambios radicales en la vida del individuo en todos los aspectos (físicos, cognoscitivo, emocional, interpersonal, social e intrapsíquico), transformaciones a las cuales tiene que adaptarse a pesar de ser muy angustiantes y a veces hasta traumáticos.

  • La soledad de Michel de Montaigne

    La soledad de Michel de Montaigne

    Solemos reconocer en nosotros dos tipos de soledades: la interpersonal o la intrapersonal. Sin embargo, Montaigne nos clarifica una tercera: vayamos a dónde vayamos, acompañados o solos, rodeados de otros o aislados, “ningún viaje nos libera de nosotros mismos pues nos llevamos con nosotros”.



Diálogo Existencial en Facebook

Diálogo Existencial is in Ciudad de México.

3 weeks 5 days ago

MADRUGADA ’23 ha concluído. Comparto un pequeño texto a modo de cierre. www.dialogoexistencial.com/colofon-madrugada-23/ Diálogo Existencial "Leemos filosofía, hacemos psicoterapia". www.dialogoexistencial.com Mixcoac, Ciudad de México (+52)

Diálogo Existencial

3 weeks 6 days ago

Nueva entrada en el BLOG: Eos, madre de los cuatro vientos. www.dialogoexistencial.com/eos-madre-de-los-cuatro-vientos/ Diálogo Existencial "Leemos filosofía, hacemos psicoterapia". www.dialogoexistencial.com Mixcoac, Ciudad de México (+52) 55

Diálogo Existencial

1 month 3 weeks ago

Hoy toca MADRUGADA (18)… Antepenúltimo encuentro. “El anima enseña al ego —nos enseña a nosotros— que somos humanos pero con profundidades inhumanas; que somos personas



Agenda una cita