La importancia del diálogo para la Psicoterapia Existencial

El interés y la intención del psicoterapeuta existencial consiste en nutrir un diálogo con el paciente y que, a través de reflexionar acerca de su situación (aquella que ve como problema), puedan ser exploradas nuevas posibilidades. Oportunidades en cuya invención o perfeccionamiento el paciente participa activamente. Estas transformaciones consisten y resultan del diálogo, del flujo de una nueva manera de contarnos nuestra historia.

Un proceso dialéctico por definición no se resuelve, no llega a una conclusión, pues en el momento que creemos “agarrar” la verdad, ésta se nos escapa. Sin embargo, el proceso dialógico es un acompañamiento que orienta el manejo de las tensiones de la existencia humana. Los conflictos se generan continuamente para ser superados y sólo para ser reinsertados en nuestra vida de una manera diferente. Las paradojas son inevitables y la vida fluye desde fuerzas contradictorias que trabajan en contra y con otras fuerzas.

De lo anterior, la verdad no puede ser revelada; no hay una descripción ni una interpretación correcta de un acontecimiento. Cada descripción, cada interpretación es una versión de la verdad. La verdad se construye a través de la interacción de los participantes y es contextual (lugar, tiempo, quien la experimenta, con quienes la experimenta, etc.).

La interpretación, la comprensión y la búsqueda de la verdad nunca cesan, pues a partir de nuestro encuentro generamos reflexiones que nos llevan a entender el mundo y a los otros de una manera diferente y, así, a entendernos diferente a nosotros mismos: un círculo infinito.




Lo último en mi BLOG

  • Colofón Madrugada ‘23

    Colofón Madrugada ‘23

    Aquellos que en cualquier día del mes de Targelión se embarcaron, han regresado al puerto… en la noche. Llevaban con ellas un trabajo, que en ocasiones fue ganando claridad y, en otras, descartada por obsoleta. Concedieron el beneficio de la duda a las palabras de El Cocinero que les dijo, a modo de convencimiento, que…

  • Eos, madre de los cuatro vientos

    Eos, madre de los cuatro vientos

    Eos, hermana de Helios (El Sol) y Selene (La Luna). Eos salía de su hogar al borde del océano que rodeaba el mundo para anunciar a su hermano Helios, El Sol. Es una diosa que se representa melancólica y bella. Según Hesíodo, Eos “brilla sobre todos los que están en la tierra y sobre los…

  • El fenómeno del miedo

    El fenómeno del miedo

    Dice Heidegger (en Ser y tiempo §30) que el fenómeno del miedo aparece ante nosotros como “lo temible” y que se nos hace presente mediante “el carácter de lo amenazante”. ¿Qué abarca lo amenazante? Algo que puede ser perjudicial. Perjudicialidad que tiene un determinado ámbito en el que nos vemos (fantaseamos) afectadas. Un ámbito —una…

  • El hombre libre, según Nietzsche

    El hombre libre, según Nietzsche

    El hombre libre (la mujer libre) es señor de sí mismo, “quien se ha conquistado definitivamente”1, quien se posee a sí mismo con la responsabilidad que implica ser dueño de sí, que no delega su vida a otro pues, en sentido estricto, el espíritu libre es “quien no necesita nada”.2 El hombre libre se manda…

  • Madrugada… 2023

    Madrugada… 2023

    Más informes en Madrugada (2023)

  • Remedios de inspiración pitagórica en contra de los males de nuestra época

    Remedios de inspiración pitagórica en contra de los males de nuestra época

    Conclusión de la primera temporada de MADRUGADA Para l@s madrugador@s Honra y respeta tus juramentos a los dioses, a los cuatro elementos, a las siete direcciones y a tu dáimon. Venera a tus padres y a tus familiares más próximos. Házte amigo de esas personas que se manejen con amabilidad hacia ti y que sus…

  • Apuntes sobre la amistad (D)

    Apuntes sobre la amistad (D)

    4. La amistad por interés y por placer Aristóteles continua desarrollando la sección anterior. Las amistades pueden clasificarse dependiendo de la causa: principal, interés (utilidad) o placer. En el interés cada quien obtiene del otro “lo mismo o semejantes bienes”; si las partes reciben en igual proporción dura más la amistad. Si además es por…

  • Apuntes sobre la amistad (C)

    Apuntes sobre la amistad (C)

    “Pero la amistad perfecta es la de los hombres buenos e iguales en virtud”. Aristóteles Sobre la amistad (Libro VIII) Interpretación libre (infiel con las autoridades doxas) de la Ética nicomáquea de Aristóteles, sección VIII titulada Sobre la amistad. Puede contener errores de comprensión y/o interpretativos. 1. Naturaleza de la amistad La amistad es una…

  • “Lo que falta” según Peter Kinglsey

    “Lo que falta” según Peter Kinglsey

    “En general, lo que no tenemos delante de los ojos es más real que lo que vemos. Eso es así en todos los niveles de la existencia”. Peter Kingsley “Hay un vacío en nuestro interior”. Vacuidad proyectada como una larga sombra que abruma nuestras vidas. Buscamos, sin éxito, llenar aquel vacío mediante sucedáneos “que nos…



Diálogo Existencial en Facebook

Diálogo Existencial is in Ciudad de México.

3 weeks 1 day ago

MADRUGADA ’23 ha concluído. Comparto un pequeño texto a modo de cierre. www.dialogoexistencial.com/colofon-madrugada-23/ Diálogo Existencial "Leemos filosofía, hacemos psicoterapia". www.dialogoexistencial.com Mixcoac, Ciudad de México (+52)

Diálogo Existencial

3 weeks 1 day ago

Nueva entrada en el BLOG: Eos, madre de los cuatro vientos. www.dialogoexistencial.com/eos-madre-de-los-cuatro-vientos/ Diálogo Existencial "Leemos filosofía, hacemos psicoterapia". www.dialogoexistencial.com Mixcoac, Ciudad de México (+52) 55

Diálogo Existencial

1 month 2 weeks ago

Hoy toca MADRUGADA (18)… Antepenúltimo encuentro. “El anima enseña al ego —nos enseña a nosotros— que somos humanos pero con profundidades inhumanas; que somos personas



Agenda una cita