Experimentos para adolescentes 4
#28. Objetos encontrados
¿Qué sabes de tu pasado?
¿Qué piensas sobre cómo era tu ciudad hace 100 años?
¿Qué objeto, planta o lugar te recuerda la gente que vivió en tu ciudad?¿Qué cosas puede una ciudad/pueblo o la gente dejar atrás? (Ideas, huellas, objetos, casas, arquitectura)
Haz un museo portátil de tu historia reciente.
Sal a la calle y recoge tantos objetos como te atraigan. Vuelve dentro y organízalos, ya sea por forma, tamaño y color, nuevo o usado. ¿Qué otras categorías se te ocurren?
Clasificamos objetos para comprender el mundo en que vivimos. Los objetos reflejan la naturaleza y las prácticas de nuestro tiempo y espacio: las atmósferas que se construyen a través de nuestros intercambios. Los objetos pueden representar una idea, el miedo, el pensamiento, la esperanzade la gente que lo hizo (o conservó) y sus cambios a través del tiempo.
¿Cómo podrías clasificar el grupo de objetos que reuniste? ¿Cuáles te representan y cuáles hablan de tu vida en relación con los demás?
Por favor, nombra tu museo portátil.
#22. Lo que te funcione (Whatever Works)
Basado en Abraham Cruzvillegas…
Encuentra algo:
- Útil (ni importa para qué)
- Sin valor
- Libre de emociones
- Natural
- Producido industrialmente
- Nuevo
- Usado
- Grande
- Del tamaño de tu mano
- Ni feo, ni bonito, sólo un objeto
Para construir:
- Clasifica
- Improvisa
- Transforma
- Adapta
- Customiza (r)
- Defiende
- Libera
Déjalo suspendido indefinidamente
#11. Dibujos tipográficos
¿Cómo le das a un adjetivo una prueba de su propia medicina? Modifica sus líneas.
despelucado
Las letras del alfabeto están hechas de líneas rectas, de líneas rectas y curvas, y de sólo líneas curvas.
Modifica las siguientes líneas para ilustrar un animal…
Jirafa
Que tal estos verbos…
Elevarse
Saltar
Colgar
Fuente: Exposición temporal Museo Universitario de Arte Moderno (MUAC). Ciudad de México. Julio 2012.