Experimentos para adolescentes 3

Experimentos-para-adolescentes-3

Experimentos para adolescentes 3

#? El rastro de los objetos

¿Te haz preguntado alguna vez si los objetos se mueven solos? ¿Te haz preguntado alguna vez por el rastro de los objetos? ¿Han dejado huellas las manecillas de tu reloj? ¿Puedes encontrar el rastro de las llaves perdidas? ¿Cómo es el trayecto de tu cepillo de dientes? ¿Qué tal tu (______)? Lanza un trompo para aprender cómo trazar el movimiento cotidiano de los objetos.__________________________________________________________________________

#7 Une los puntos

La naturaleza ordena infinitos acertijos: pueden resolverse (o simplemente disfrutarse) observando las piezas y formas de nuestro entorno.

Encuentra una rama caída de un árbol, pequeño o grande, que se parezca al árbol del cual proviene. Idealmente, una con muchas ramas terminales delgadas.

Anuda un hilo (cuerda, lana o cualquier fibra que tengas disponible) a una rama terminal. Éste será tu “punto” de partida.

Continúa uniendo los puntos. Intenta descubrir el equilibrio entre las ramas.

Anuda el hilo a la rama más cercana (a al “punto terminal” siguiente de tu escogencia) para delinear la composición natural del árbol.

Tómate tu tiempo…

Cuando se construye una línea uniendo los puntos, se revela el contorno del objeto.

¿Qué es un poliedro?

__________________________________________________________________________

#9

Dejar una hoja en blanco

__________________________________________________________________________

Fuente: Exposición temporal Museo Universitario de Arte Moderno (MUAC). Ciudad de México. Julio 2012.

Puede interesarte  Dar voz a lo único (Grupo de acompañamiento)
,

Agenda una cita