Esquema de ideas básicas sobre Soren Kierkegaard (1/2)

ideas Soren KierkegaardEsquema de ideas Soren Kierkegaard (1/2)

A continuación de presentan, a modo de esquema, algunas ideas generales sobre la filosofía de Soren Kierkegaard y su importancia en la Psicoterapia Existencial.

=============================================================
Soren Kierkegaard

(1813-1855)

————————————————————-

1 Premisas

1.1 Subjetividad sobre objetividad
1.1.1 También nuestra verdad vale.
1.1.2 “Lo objetivo no conoce lo subjetivo”. (e.g. las matemáticas)
1.1.3 “Ningún punto de vista debe de ser aceptado como lo correcto”.
1.1.4 Puedo ser cualquier cosa; no estoy definido.
1.2 Angustia en el momento de la elección.
1.2.1 Elección
1.2.1.1 Riesgo
1.2.1.1.1 “Rechazar el riesgo es rechazar mi verdad”.
1.2.1.1.2 “La existencia es un riesgo por que el existente siempre esta rodeado de incertidumbre”.
1.2.1.1.3 En el riesgo (inmortalidad del alma) se revela y transforma el existente. Riesgo lo hallamos en el punto más alto.
1.2.2 La Nada
1.2.2.1 Yo soy la posibilidad ante posibilidades.
1.3 “No hay síntesis, hay paradoja”. (es decir, no hay resultado hay cuestionamiento)
1.3.1 Contradicción
1.3.2 Religión paradojal – Grado supremo de la existencia.
1.3.3 El espíritu existente infinito es el secreto mismo del universo.
1.3.4 La paradoja es la pasión del pensamiento. Un pensador son paradoja es como un amante sin pasión.
1.4 Existencia.
1.4.1 Ser existente es ser voluntario (de voluntad), elegir y elegirse.
1.4.1.1 “La libertad, he aquí lo que hay de grande, he aquí lo que hay de inmenso en el hombre”.
1.5 El hombre arrojado al mundo. (Tomado de Schelling)


2 Categorías básicas del existente

2.1 La EXISTENCIA es concretud.
2.1.1 Lo que importa es la experiencia.
2.1.2 El tiempo nos abre posibilidades.
2.1.3 No se puede comprender.
2.1.4 Somos lo que a cada paso decidimos ser.
2.1.5 Sólo hay un instante para elegir.
2.2 SUBJETIVIDAD
2.2.1 “No hay verdad sino es para alguien”.
2.3 INDIVIDUO
2.3.1 Único, irreductible, irrepetible.
2.3.2 “Mi destino es intransferible e irrepetible”.
2.3.3 No ser ninguno como los demás.

Puede interesarte  Esquema de ideas básicas sobre Soren Kierkegaard (2/2)

2.3.4 La multitud es mentira.

3 Aplicación en Psicoterapia Existencial

3.1 Clarificar las paradojas, pues de hacerlo, de identificarlas, surge la “tensión” y, por lo tanto, la consciencia.

3.2 Identificar el interés y pasión para quedarme en la tensión.

4 Frases de Soren Kierkegaard

4.1 “La angustia es el vértigo de la libertad”.
4.2 “La primera cosa que debemos de aprender es no comprender nada”.
4.3 “Quizá la desgracia de mi existencia consista en mi interés por varias cosas sin llegar a una decisión”.
4.4 “La existencia es un riesgo colosal por que nunca sabemos si escogemos lo correcto”.
4.5 “El ser humano es nada”.
4.6 “La existencia precede al conocimiento”.
4.7 “El hombre puede ser pensando, jamás teorizando”.
4.8 “Existir es una paradoja”.
4.9 “La existencia no es simplemente algo que esté ahí; es la acción, es algo dinámico… y por lo tanto, no definible”.
4.10 “La verdad objetiva es construir un castillo en el cual no puedo habitar”.
4.11 “La elección es el núcleo de la existencia”.
4.12 “La angustia es el presentimiento de la nada”.
4.13 “¿Soy el caballero de la creencia o soy simplemente tentado? No lo sé, no debo de saber nada, estoy aquí en el riesgo absoluto”.

4.14 “Lo que yo digo es algo muy simple y sencillo: que la verdad sólo existe para el individuo cuando él mismo la produce actuando”.

5 Crítica

5.1 Hegel pretende la verdad absoluta

6 Soren Kierkegaard

6.1 Delgado y de constitución pequeña.
6.2 Apariencia anticuada.
6.3 Malformación.
6.3.1 Irregularidad de movimientos.
6.4 Mirada amable y gentil.
6.5 Rostro agudo y sarcástico.
6.6 Obseso solitario.
6.7 Un homber de buena voluntad.

Puede interesarte  El egoísmo para Nietzsche

Continua en → Esquema de ideas básicas sobre Soren Kierkegaard (2/2)

,

Agenda una cita