El arte de ser feliz por Schopenhauer (Reglas #9, #10 y #11)
Regla número 9: «El prudente no aspira al placer, sino a la ausencia de dolor», Aristóteles, Ética a Nicómaco, VII, 11, 1152b 15
Regla número 10: «Sométete a la razón si quieres someterlo todo», así aproximadamente Séneca, Epistulae adLucilium, 37,4]. V. núm. 21.38
Regla número 11: Una vez que un infortunio se ha producido y no se puede remediar, no permitirse pensar que pudiera ser de otra manera: como el rey David y los elefantes capturados. De otro modo uno se convierte en un torturador de sí mismo (Terencio). Pero lo inverso tiene la ventaja de que el castigo de sí mismo vuelve a uno más prudente en una próxima ocasión.
Referencia: Arthur Schopenhauer, El arte de ser feliz: Explicado en cincuenta reglas para la vida, Ed. Franco Volpi, Tr. Ángela Ackermann Pilári. Barcelona: Herder, 4a edición, 2003. p. 46.