[wpforo]


Lo último en mi BLOG

  • El hombre libre, según Nietzsche

    El hombre libre, según Nietzsche

    El hombre libre (la mujer libre) es señor de sí mismo, “quien se ha conquistado definitivamente”1, quien se posee a sí mismo con la responsabilidad que implica ser dueño de sí, que no delega su vida a otro pues, en sentido estricto, el espíritu libre es “quien no necesita nada”.2 El hombre libre se manda…

  • Madrugada… 2023

    Madrugada… 2023

    Más informes en Madrugada (2023)

  • Remedios de inspiración pitagórica en contra de los males de nuestra época

    Remedios de inspiración pitagórica en contra de los males de nuestra época

    Conclusión de la primera temporada de MADRUGADA Para l@s madrugador@s Honra y respeta tus juramentos a los dioses, a los cuatro elementos, a las siete direcciones y a tu dáimon. Venera a tus padres y a tus familiares más próximos. Házte amigo de esas personas que se manejen con amabilidad hacia ti y que sus…

  • Apuntes sobre la amistad (D)

    Apuntes sobre la amistad (D)

    4. La amistad por interés y por placer Aristóteles continua desarrollando la sección anterior. Las amistades pueden clasificarse dependiendo de la causa: principal, interés (utilidad) o placer. En el interés cada quien obtiene del otro “lo mismo o semejantes bienes”; si las partes reciben en igual proporción dura más la amistad. Si además es por…

  • Apuntes sobre la amistad (C)

    Apuntes sobre la amistad (C)

    “Pero la amistad perfecta es la de los hombres buenos e iguales en virtud”. Aristóteles Sobre la amistad (Libro VIII) Interpretación libre (infiel con las autoridades doxas) de la Ética nicomáquea de Aristóteles, sección VIII titulada Sobre la amistad. Puede contener errores de comprensión y/o interpretativos. 1. Naturaleza de la amistad La amistad es una…

  • “Lo que falta” según Peter Kinglsey

    “Lo que falta” según Peter Kinglsey

    “En general, lo que no tenemos delante de los ojos es más real que lo que vemos. Eso es así en todos los niveles de la existencia”. Peter Kingsley “Hay un vacío en nuestro interior”. Vacuidad proyectada como una larga sombra que abruma nuestras vidas. Buscamos, sin éxito, llenar aquel vacío mediante sucedáneos “que nos…

  • Madrugada…

    Madrugada…

    MADRUGADA… Conociéndote a ti mismo en compañía de otros Información detallada sobre su intención, su dinámica, las reglas del “juego” y demás pormenores, visitar aquí.

  • El sentido del bien, una lectura de Jean Grondin

    El sentido del bien, una lectura de Jean Grondin

    “Los momentos perfectos no se viven por haberlos solicitado” Creer que lo armado ex professo nos traerá felicidad —pues lo hemos “producido” deliberadamente con ese fin— es dejar nuestra felicidad a las impresiones más que a los sentimientos, dice Grondin… ¿A la razón más que al corazón? ¿Qué significa esto? Pongamos un ejemplo ficticio: me…

  • La fortuna de la felicidad, una lectura de Jean Grondin

    La fortuna de la felicidad, una lectura de Jean Grondin

    ¿De dónde procede nuestra felicidad? ¿Es el mismo lugar del que emergen nuestras preguntas existenciales? Sabemos (pues así algunos lo hemos experimentado) que la vida se nos aparece en ocasiones como amanecer y en otras como ocaso. Varias son las voces que nos invitan a «ser felices», como si ésta fuera una meta que se…



Diálogo Existencial en Facebook

Diálogo Existencial

1 week 2 days ago

"Serás amado el día en que puedas mostrar tu debilidad sin que el otro se sirva de ella para afirmar su fuerza". PAVESE (El oficio

Diálogo Existencial

1 month 6 days ago

Nueva entrada en el BLOG: El hombre libre, según Nietzsche. www.dialogoexistencial.com/el-hombre-libre-segun-nietzsche/ Diálogo Existencial "Leemos filosofía, hacemos psicoterapia". www.dialogoexistencial.com Mixcoac, Ciudad de México (+52) 55 13630218

Diálogo Existencial

1 month 1 week ago

"Las resoluciones definitivas se toman siempre y solamente en un estado de ánimo que no está destinado a durar". BARICCO en referencia a PROUST (Mr.

¿En qué tengo puesta mi mirada?



Agenda una cita