-
Eirenaeus Philalethes (La montaña, s. XVII)
“Hay una montaña situada en medio de la Tierra o centro del mundo, que es al mismo tiempo pequeña y grande, blanda y más allá de toda medida dura y pétrea. Está alejada y sin embargo al alcance de la mano, mas por la Providencia de Dios es invisible. En ella están escondidos los mayores […]
-
El lenguaje del sentido, una lectura de Jean Grondin
“[…] el diálogo interior es la instancia que nos hace sentir un saludable sentimiento de extrañeza frente a las facilidades del lenguaje «exterior», ese mismo que lo banaliza y lo oscurece todo”. La relación entre sentido y lenguaje “[…] El sentido sólo es presentido a través de un lenguaje”. Lo anterior en oposición a concepciones […]
-
Pequeñas acciones disidentes
Para aprender a ejercitar nuestro espíritu libre, Nietzsche recomendaría una serie de “¡[…] pequeñas acciones disidentes […] !” Cristianismo y decadencia El origen de Occidente —en opinión de Nietzsche— se sustenta en un “hombre […] formado por el fenómeno histórico del cristianismo”1, con sus pautas de desarrollo decadentes y nihilistas. Nietzsche busca comprender dicho fenómeno […]
-
Angustia Existencial
¿Por qué hablar de angustia existencial si lo que quiero es dejar de “sentirla”? La angustia existencial es el germen de todos nuestros intentos por abrazar, negar o reclamar las incertidumbres de una vida humana fundamentada en la relacionalidad. Si aceptamos que la angustia engloba la respuesta humana a las condiciones fundamentales de la existencia […]
-
El conflicto desde la Psicoterapia Existencial
¿Qué entiende por “conflicto” la Psicoterapia Existencial? Todo conflicto, dice Ernesto Spinelli, es el inicio de la consciencia. En función de qué nos digamos que es un conflicto será el tipo de psicoterapia que se configure de cara a ellos.